El síndrome de cáncer hereditario.

El síndrome de cáncer hereditario.

Se llama así, porque hay un patrón de herencia en una familia, esto es que podemos rastrear la presencia de cáncer en al menos tres generaciones y que esté presente en forma horizontal o vertical, entre varios miembros de una misma generación, imaginemos que esta es una familia mexicana, uno de los abuelos tuvo cáncer de próstata, en la siguiente línea. El padre y un tío también han presentado cáncer, sin embargo, el padre tuvo cáncer de piel y el tío desarrollo cáncer de páncreas y finalmente, tres primos hermanos han desarrollado cáncer también en esta familia es relativamente sencillo detectar el posible riesgo genético de cáncer. El cáncer hereditario se puede detectar mediante pruebas moleculares que se hacen, extrayendo el ADN de un miembro de la familia.

Aproximadamente el 5-10% de todos los cánceres son hereditarios, lo que significa que los cambios (o mutaciones) de determinados genes se transmiten de un pariente consanguíneo a otro.

Las personas que heredan uno de estos cambios en los genes tendrán una mayor probabilidad de sufrir cáncer a lo largo de su vida. En la actualidad, se conocen algunas mutaciones de varios genes que aumentan el riesgo de padecer diversos tumores; sin embargo, todavía no se han identificado las causas genéticas de todos los tipos de cáncer.

Te esperamos, haz tu cita ahora:

👩‍⚕️ Dra. Mercedes Birlain Noris.

🤰 Gineco-Obstetricia.

🏨 Star Médica, Consultorio 719.

📲 442 815 22 75.

☎️ 442 216 51 18.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *